Canal 5 Quilmes
  • Inicio
  • Cinco en Línea
  • Actualidad
  • Interés general
  • Perspectiva Sur
  • Radio FAN
  • Quilmes Compra
  • Contacto

Canal 5 Quilmes

Banner
  • Inicio
  • Cinco en Línea
  • Actualidad
  • Interés general
  • Perspectiva Sur
  • Radio FAN
  • Quilmes Compra
Interés general

Primera Capacitación de la Ley Micaela al gabinete de la Provincia

por admin 13 febrero, 2020
13 febrero, 2020
Este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, presentaron formalmente el Consejo de Políticas de Género Transversales en la Administración Pública.

Ante la presencia de ministras y ministros; directoras y directores de organismos descentralizados del gobierno bonaerense, Díaz describió sus lineamientos de trabajo y los acuerdos para la agenda que llevará adelante durante la gestión.

En el encuentro, los funcionarios recibieron la capacitación en el marco de la Ley 15.134 por la cual la provincia de Buenos Aires adhiere a la “Ley Micaela, de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”.

El Gobernador Axel Kicillof indicó que aplicar la Ley Micaela es “muy importante no solo por su contenido sino también por el gesto, por lo simbólico”, y agregó que este encuentro fue “el inicio de una política que será permanente en el gobierno de la provincia de Buenos Aires”. Agradeció a Néstor “Yuyo” García, padre de Micaela, “no solo la charla brindada, cargada de contenido y emotividad, sino también el resultado de la conquista de nuevos derechos, tardíamente reconocidos. No es producto de decisiones arbitrarias sino resultado de las luchas sociales” expresó.

“Fuimos educados y criados en un marco cultural y simbólico muy distinto al actual, lo sentimos en nuestra vida cotidiana”, señaló el Gobernador y remarcó que “estamos en un momento bisagra donde el Estado tiene que jugar un papel fundamental, los cambios sociales en general vienen de abajo hacia arriba pero es también una responsabilidad de los funcionarios y de los gobiernos plasmar y cristalizar esos cambios en políticas de Estado”.

Por su parte, la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual afirmó que  “el lanzamiento de la Ley Micaela, es un tema  prioritario. Hay una voluntad y una responsabilidad del Estado, para pensar las políticas públicas para sancionar, reparar, asistir, atender”.

“Siempre hablamos de la transversalidad de género y ya la empezamos a hacer desde el momento de la jura, como ministros y ministras, porque hay una sensibilidad en la sociedad distinta. Este Ministerio llega producto de una gran movilización social, y hay temáticas que ya no son invisibles a los ojos, sino por el contrario, nos aparecen. Necesitamos trabajar de manera participativa y territorial, que las y los bonaerenses, especialmente las mujeres, lesbianas, travestis, trans, discutamos una agenda que abarque las violencias, las emergencias y los trabajos y los cuidados”, expresó Díaz.

Lidia Fernández, a cargo de la Unidad de Coordinación de Políticas Transversales afirmó que “no podemos abordar la violencia, la discriminación, la desigualdad, si no lo pensamos en su totalidad, con un abordaje integral. El funcionamiento de este Consejo se dará en forma continua y permanente para trabajar en conjunto. La idea es poder sacar resoluciones, decretos, generar acciones, que se necesitan en la administración pública para transversalizar el enfoque de género”.

Esta primera charla en el marco de la Ley Micaela, realizada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, estuvo a cargo del Director de Formación y Capacitación Néstor ”Yuyo” García. “El Estado es responsable de garantizarles a las mujeres que puedan vivir sin violencia, responsabilidad que tenemos que tomar quienes estamos en él. La Ley tiene un objetivo explícito, que es la capacitación de todas las personas que integran el Estado, de manera obligatoria y permanente”, afirmó.

El padre de Micaela García, la joven militante por los derechos de las mujeres que fue violada y asesinada en Gualeguay en abril de 2017, sostuvo: “Me parece importante y fue un lindo mensaje el que dio el Gobernador cuando dijo soy un varón en deconstrucción. Yo también soy un varón en deconstrucción. Es un esfuerzo permanente. Pero el hecho de decirlo también expresa que necesitamos ayuda de las mujeres, necesitamos que nos guíen, que cuando nos equivoquemos nos digan que nos estamos equivocando, para poder cambiar, si queremos hacerlo”.

Sobre el final y emocionado, agradeció a la Ministra “la posibilidad que me da, y el afecto recibido permanentemente, son una caricia al alma, nos ayuda a soportar el dolor. Desde mi familia, militamos la Ley Micaela, con alegría, a pesar de una pérdida tan dolorosa”.

Posteriormente, tuvo lugar la disertación de la doctora en Ciencias Políticas, Verónica Gago, quien manifestó que: “El femicidio de Micaela, nos conmovió especialmente. Impugnar y desarmar la figura victimizante como manera de comprensión de los femicidios, es una exigencia urgente, como pedagogía, que ya se hace desde los movimientos feministas y populares y es tomada por el Estado». Y dijo: «El esfuerzo de la familia de Micaela para promover esta Ley, porta esa inteligencia, de que la cuestión del patriarcado y las violencias no es algo que se localiza solo en el ámbito familiar y doméstico”.

En tanto, el Gobernador agregó: “Es para nosotros un enorme motivo de alegría, crear por primera vez en la provincia de Buenos Aires, en consonancia con la decisión del presidente Alberto Fernández en Nación, este nuevo Ministerio de las Mujeres. Es  un ministerio que hace sus primeros pasos y necesitamos convertir sus funciones en políticas de Estado en todos sus niveles. Pese a las condiciones económicas  provinciales, tenemos un ejemplo en Estela y en su equipo de trabajo. Con una situación complicada, como es iniciar un ministerio, poner en marcha determinadas políticas en condiciones de precariedad, que tienen que ver con la falta de espacios físicos, de organigramas o políticas anteriores, vienen empujando las acciones del ministerio». Y finalizó: «No me canso de ver a nuestro ministerio de las mujeres en todos lados de la provincia”.

Junto al Gobernador participaron de la capacitación el secretario general Federico Thea; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey; el ministro de Salud, Daniel Gollan; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; la ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec; la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila; el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el presidente del Instituto de Previsión Social, Eduardo Santin; el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Juan Brardinelli; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Paula Ferro; el titular del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Arce; el presidente de la Autoridad del Agua. Luis Siri; el presidente del Patronato de Liberados, Aníbal Hnatiuk; el subsecretario de Empleo Público, Agustín Robla y el director del Ente Administrador del Astillero Río Santiago, Ariel Basteiro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
0 comentar
0
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
noticia anterior
Kicillof: “Creemos en la propiedad y seguridad jurídica para los bonaerenses”
siguiente noticia
Argentina y Brasil avanzan en una agenda común para el desarrollo agroindustrial

Relacionados

Continúan los incendios en la estación de servicio...

26 abril, 2022

Volvió a nacer: Se desvaneció, cayó a las...

19 abril, 2022

Adolescentes del Club Alemán de Quilmes se alzaron...

12 abril, 2022

Un tren chocó a un auto que quedó...

12 abril, 2022

Veinte años de prisión al acusado de apuñalar...

7 abril, 2022

La FIFA presentó “Hayya Hayya”, la canción oficial...

4 abril, 2022

Se produjo un incendio en un taller mecánico:...

4 abril, 2022

La TV Pública presentará un documental sobre Malvinas...

30 marzo, 2022

Capturaron en Santa Fe a un puma que...

30 marzo, 2022

Un camión tiró un poste de luz en...

25 marzo, 2022

Nuestras redes

Facebook Youtube

Publicidades cuerpo notas

 

 

Videos más vistos

Quilmes logró un buen empate en Junín y...

20 Mar, 2019

Quilmes ganó con sufrimiento y sigue en la...

30 Dic, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Interés general
  • Política
  • Cinco en línea

Notas recientes

  • Incendio en edificio de Belgrano: Un muerto y tres heridos, entre ellos Felipe Pettinato

    20 mayo, 2022
  • Robo, tiroteo y fuga en Wilde: Detuvieron en Villa Itatí a un sospechoso

    20 mayo, 2022
  • Avellaneda: Impactante incendio en zona de 4 fábricas

    20 mayo, 2022
  • Exitosa primera edición de la prueba atlética Bernal Corre

    20 mayo, 2022
  • Lo expulsaron del boliche y estrelló su camioneta contra la puerta del lugar

    20 mayo, 2022

Lo más leído

  • 1

    Filmó un OVNI en HD mientras volaba en un avión

    5 mayo, 2022
  • 2

    Sanatorio Bernal presentó a la comunidad su nuevo edificio de Consultorios Externos

    24 junio, 2019
  • 3

    Un incendio en los fondos de una empresa del Parque Industrial generó alarma

    2 septiembre, 2021

Lo más reciente

  • Incendio en edificio de Belgrano: Un muerto y tres heridos, entre ellos Felipe Pettinato

    20 mayo, 2022
  • Avellaneda: Impactante incendio en zona de 4 fábricas

    20 mayo, 2022
  • Exitosa primera edición de la prueba atlética Bernal Corre

    20 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Interés general
  • Política
  • Cinco en línea
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo

©2019 - Canal 5 Quilmes. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Agencia Digital Sur.