Canal 5 Quilmes
  • Inicio
  • Cinco en Línea
  • Actualidad
  • Interés general
  • Perspectiva Sur
  • Radio FAN
  • Quilmes Compra
  • Contacto

Canal 5 Quilmes

Banner
  • Inicio
  • Cinco en Línea
  • Actualidad
  • Interés general
  • Perspectiva Sur
  • Radio FAN
  • Quilmes Compra
Actualidad

Nuevo espacio virtual del Banco Provincia para impulsar exportaciones

por admin 20 agosto, 2020
20 agosto, 2020
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, encabezaron este jueves el primer encuentro “Vincular” del Bapro.

Se trata de un espacio de reuniones comerciales virtuales creado para potenciar las exportaciones bonaerenses y brindar a las empresas nuevas oportunidades de negocios en mercados vecinos, como Brasil, Uruguay y Chile.

Participaron también el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Pablo Enrique Sívori.

“Hoy se pone en marcha una verdadera ronda de negocios que permite conectar a nuestros empresarios en más de cien reuniones, con sus clientes, con sus mercados, en este caso en la región, especialmente en Brasil y en Uruguay”, explicó Kicillof.

“Es el primer evento de esta magnitud del espacio Vincular, donde el Banco Provincia sigue recobrando su papel como palanca para el desarrollo. La provincia de Buenos Aires es una potencia productiva dentro de Argentina y queremos que el sector empresarial tenga todos los instrumentos necesarios para crecer”, detalló el Gobernador.

Asimismo, indicó que “este primer encuentro cuenta con 9 empresas del sector pesquero marplatense que se van a reunir con 17 empresas brasileras y dos uruguayas en tres días de trabajo” y agregó: “Para nosotros tiene gran importancia el sector pesquero y particularmente la enorme pujanza del sector marplatense”.

Por su parte, Cuattromo expresó: “Desde el inicio de la pandemia la banca pública bonaerense destina todos los recursos que tiene disponibles para sostener la actividad económica y brindar soluciones a las empresas y las familias”.

Señaló además que “esta acción es un resultado concreto de las reuniones de Consejos Consultivos Regionales de las que participaron los 135 distritos que integran la Provincia. Ofrece múltiples beneficios para las empresas, que pueden realizar encuentros comerciales y ofrecer sus productos sin costos de viajes, ni estadías y con mayor disponibilidad de tiempo. Todas estas ventajas le dan a Vincular una gran proyección, que va mucho más allá de la actual coyuntura de distanciamiento social”.

En esa línea, Rodríguez subrayó: «Este es el resultado del trabajo conjunto entre el Bapro y nuestra Dirección de Relaciones Internacionales en la búsqueda de impulsar y mejorar la oferta exportable de los productos de la pesca de la Provincia. El objetivo es diversificar las exportaciones de cada sector y las empresas participantes».

“El trabajo coordinado con el Banco Provincia para fortalecer a nuestros sectores productivos y potenciar nuestra oferta exportadora es clave para proyectar la recuperación en el escenario pospandemia”, resaltó Costa.

A su turno, Sívori destacó que “desde Cancillería, celebramos este encuentro y esperamos que sea el primero de muchos más”; y ratificó el compromiso con la Provincia para seguir trabajando en este sentido: “Son los puentes que necesitamos para que nuestras empresas se vinculen con las del exterior, generen negocios y mayor flujo de exportaciones”.

Asimismo, Scioli aseguró: “Sabemos la responsabilidad que tenemos en Brasil, Argentina necesita exportar más, generar puestos de trabajo y divisas genuinas. Hemos hecho un relevamiento de la demanda potencial en cada uno de los estados de Brasil y se ha configurado la oferta exportable. Lo que buscamos es que el que está exportando pueda aumentar sus volúmenes de intercambio comercial y el que nunca lo hizo facilitar el ingreso a este mercado”.

“Hay crédito, trabajo y presencia del Estado. Lo que más necesitamos es poner en marcha nuestro aparato productivo y esto va a ocurrir en la medida que nuestro banco se vuelva a convertir en el motor productivo y crediticio de la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.

ESPACIO VINCULAR
La iniciativa surgió a partir de las reuniones de Consejos Consultivos Regionales, durante las cuales se detectó que muchas empresas, en particular pymes, no contaban con los contactos ni la infraestructura tecnológica para generar reuniones de negocios, con los condicionamientos que impuso la pandemia de COVID-19.

El primer encuentro tuvo como protagonistas a 9 empresas del sector pesquero marplatense, que ofrecieron sus productos a 17 empresas brasileñas y 2 uruguayas, durante el miércoles 19, el jueves 20 y continuará hasta el viernes 21 de agosto.

Durante las tres jornadas las empresas argentinas cuentan con una sala virtual suministrada por el Banco donde mantienen videoconferencias de 30 minutos con potenciales socios comerciales en el extranjero con el objetivo de ampliar su volumen de exportaciones.  En total se realizarán 101 reuniones con la participación de 28 empresas de tres países.

Las empresas fueron contactadas a partir de un trabajo de inteligencia comercial del Banco en el que intervinieron la Unidad de Comercio Exterior Mar del Plata y las sucursales en Montevideo y San Pablo, y en todos los casos se articuló con la Dirección de Relaciones Internacionales del ministerio de Desarrollo Agrario. Para el mercado brasileño se trabajó en conjunto con el Consulado General de la República Argentina en San Pablo.

Entre sus líneas Reactivación Pyme con tasas especiales, lanzadas hacia fines de enero, Banco Provincia cuenta con préstamos en dólares destinados a Prefinanciación y Financiación de Exportaciones, que permiten costear todo el ciclo productivo y facilitar la colocación de bienes y servicios nacionales en mercados externos.  Tiene un monto máximo de 40.000 dólares por empresa, con un plazo de hasta 180 días y tasa del 4% NAV fija.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
0 comentar
0
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
noticia anterior
Hubo caravana y festejos por el Día del Hincha de Quilmes
siguiente noticia
La Policía Federal Argentina detuvo a cuatro personas por extorsión

Relacionados

Feria de Bosques sin controles: Miles de personas...

19 abril, 2021

Kicillof se reunió con intendentes del Área Metropolitana...

14 abril, 2021

Kicillof con intendentes del AMBA: «Estamos ante potenciales...

7 abril, 2021

Vuelco ilegal de contaminantes al arroyo San Francisco...

31 marzo, 2021

Policía esposó a una enfermera por asistir a...

31 marzo, 2021

Una mujer detenida por ingresar ilegalmente a una...

25 marzo, 2021

El Presidente visitó el centro de vacunación de...

22 marzo, 2021

Volcó su auto y lo salvaron de morir...

22 marzo, 2021

Fernández anunció un sistema de reducción de aportes...

19 marzo, 2021

Acusado de matar a su vecino y balear...

18 marzo, 2021

Nuestras redes

Facebook Youtube

Publicidades cuerpo notas

 

 

Videos más vistos

Quilmes logró un buen empate en Junín y...

20 Mar, 2019

Quilmes ganó con sufrimiento y sigue en la...

30 Dic, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Interés general
  • Política
  • Cinco en línea

Notas recientes

  • Vecinos destacan importante obra de desobstrucción de un canal junto a la Autopista

    19 abril, 2021
  • Feria de Bosques sin controles: Miles de personas se amontonan sin protocolos

    19 abril, 2021
  • Plaza El Maestro: Descontrol de gente y motociclistas ruidosos

    19 abril, 2021
  • Solano y La Florida: Clausuran dos clubes por jugar torneos de fútbol violando restricciones

    19 abril, 2021
  • Polémica por la falta de protocolos sanitarios en las ferias de Quilmes

    19 abril, 2021

Lo más leído

  • 1

    Policía esposó a una enfermera por asistir a un infartado en vez de a un preso

    31 marzo, 2021
  • 2

    Policía Federal desarticuló una red de comercialización ilegal de ropa apócrifa

    29 marzo, 2021
  • 3

    IOMA presentó un nuevo vademécum para ampliar la cobertura en medicamentos

    31 marzo, 2021

Lo más reciente

  • Feria de Bosques sin controles: Miles de personas se amontonan sin protocolos

    19 abril, 2021
  • Kicillof se reunió con intendentes del Área Metropolitana de Buenos Aires

    14 abril, 2021
  • Kicillof con intendentes del AMBA: «Estamos ante potenciales problemas sanitarios»

    7 abril, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Interés general
  • Política
  • Cinco en línea
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo

©2019 - Canal 5 Quilmes. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Agencia Digital Sur.