Canal 5 Quilmes
  • Inicio
  • Cinco en Línea
  • Actualidad
  • Interés general
  • Perspectiva Sur
  • Radio FAN
  • Quilmes Compra
  • Contacto

Canal 5 Quilmes

Banner
  • Inicio
  • Cinco en Línea
  • Actualidad
  • Interés general
  • Perspectiva Sur
  • Radio FAN
  • Quilmes Compra
Cinco en línea

Martiniano Molina: «Hicimos 300 obras en 3 años y medio, más que en los últimos 30 años»

por admin 23 mayo, 2019
23 mayo, 2019

En el marco de las entrevistas a los precandidatos de la ciudad del programa «Cinco en Línea», el Intendente en su rol de candidato a la reelección por Cambiemos visitó los estudios de Canal 5 QUILMES para hablar de sus políticas para la ciudad.

 

 

 

En diálogo con Raúl David Caballero, fundador del multimedio PERSPECTIVA SUR, Martiniano Molina delineó los ejes de su gestión, hoy la clave de campaña electoral rumbo a la reelección.

 

-Las obras realizadas son quizás el logro más medible de su gestión, ¿no es así?

«Venimos de una ausencia total del Estado, que no daba respuesta a los vecinos, y en estos años pudimos correr a la informalidad del Estado y a las mafias. Seguramente que ciertos gobernantes y políticos como mínimo miraban para otro lado con lo que pasaba en la ciudad, como la delincuencia, el narcotráfico y demás; de lo contrario no podrían haber proliferado como lo hicieron. Esto como primer tema de recuperación de derechos ciudadanos», comenzó Martiniano Molina.

«Tenemos 300 obras realizadas en más de 3 años y medio de gestión, más obras que en los últimos 30 años. Lo grafica muy bien la obra del Metrobus en avenida Calchaquí, con sus  9 kilómetros que va a transformar desde el Triángulo de Bernal hasta el límite con Florencio Varela, cruzando el distrito de punta a punta, y que ya está comenzando a construirse también en ese distrito».

 

–     ¿Para cuándo está prevista su inauguración?

«En los primeros días de junio. Es una obra realmente transformadora que no sólo será una solución para el transporte público, de carga pesada y el privado, sino también para la seguridad, porque donde hay Metrobus está comprobado que mejoran los índices de inseguridad».

 

–     ¿Diría que ésta es la obra emblemática?

«Metrobus sí, pero también los tres bajo vías inaugurados, porque de 4 ahora tenemos 7; los 100 mil vecinos que ya se conectaron a la red de agua y cloacas, que antes tenían pozos y recibían agua en forma informal», mencionó.

 

ESCUELAS

«También debo enumerar la reparación de las escuelas, con casi 200 establecimientos reparados desde el inicio de gestión y que se hicieron con el Fondo de Financiamiento Educativo».

«Estos dineros estaban disponibles en las anteriores gestiones pero no se utilizaban. Son fondos que bajan por goteo al distrito, y lo que nosotros hicimos fue, tal como dice la ley, usar el 50% de ellos en la reparación de las escuelas. Una obra emblemática es el Normal de Quilmes, una obra abandonada de 1987 en avenida Mitre y Conesa, un gigante gris abandonado al que nosotros hicimos el SUM, 6 aulas y la reparación integral de todo el edificio. Así se hicieron casi 200 obras».

«También creamos 6 jardines municipales por ordenanza, porque había una necesidad real, sobre todo de los barrios más humildes».

 

–     ¿Esos jardines cómo se financian? ¿El Municipio o se prevé que lo haga la Provincia?

«Es un esquema mixto: hoy los estamos sosteniendo nosotros, pero la Provincia irá tomando ciertos cargos y los continuarán sosteniendo», afirmó el Intendente.

 

 

Red AMBA, una «revolución de la salud pública»

«Otra gran transformación que estamos haciendo es en la salud pública en el marco de la Red AMBA, un programa provincial por el que estamos renovando 29 salitas, ahora llamadas Centros de Atención Primaria (CAPS), convirtiéndolos en hospitalitos , en lo que es una revolución para la salud pública. Ningún vecino necesitará recorrer más de 15 minutos para llegar a uno de estos centros de atención. Y no sólo estamos creciendo en equipamiento, sino también en profesionales, porque estamos incorporando médicos más de 200 profesionales que se suman a la red de atención».

 

–     Siempre faltaron médicos por la falta de incentivo salarial. ¿Lograron resolverlo?

«Hemos dado un salto en el ofrecimiento salarial para que los profesionales de la salud se interesen en sumarse a los equipos de trabajo y vuelvan a la salud pública. Ya incorporamos un centenar y llegaremos a 200, que trabajarán en salas equipadas a nuevo, equipadas para clínica, pediatría, y las distintas especialidades», añadió Molina.

 

 

 

Seguridad: Instalarán 300 nuevas cámaras

–     Otro de los grandes temas es la seguridad, y el Municipio le cobra una tasa al vecino por este rubro, de manera que el Intendente tiene injerencia en esta problemática. ¿Qué nos puede decir al respecto?

«Para empezar, decimos la verdad, porque a la realidad la abordamos con la responsabilidad pública que le corresponde a la función que envisto. El primer día de mi gestión cuando presenté el organigrama de gobierno, creé la secretaría de Seguridad que en Quilmes no existía, sino que estaba bajo la autoridad de la secretaría de Gobierno», dijo el Jefe Comunal.

«Hoy esa área tiene el rango de Secretaría y tiene el 7% del presupuesto municipal. Todos han visto las obras realizadas: instalamos 17 destacamentos en los ingresos al distrito, que no existían; reparamos la mitad de las 400 cámaras que habían, 200, y las instalamos donde debían estar. De manera que vamos a llegar a las  700 cámaras en breve».

 

–     ¿Funcionan todas las cámaras?

«Hoy funcionan las casi 700 cámaras de seguridad en el distrito».

 

–     ¿Están en coordinación con la Justicia?

«Claramente, y su monitoreo está centralizado en el Centro de Monitoreo de avenida Calchaquí donde años atrás funcionaba Elsieland y ahora funciona el Centro de Emergencias de Quilmes (CEQ), la secretaría de Seguridad y el Centro de Monitoreo al que todos los vecinos están invitados».

 

–     ¿Hay datos estadísticos que nos permitan medir la inseguridad en el distrito? Porque Quilmes tiene zonas rojas duras_

«Para empezar, la comparativa con la anterior gestión no podemos hacerla porque no tenemos datos. Hoy sí los tenemos, y los traducimos en un mapa del delito o mapa del calor que se trabaja desde el área de la secretaría de Seguridad. El mapa del calor se conforma con información de los vecinos y sus denuncias muchas veces anónimas, con los datos que surgen de la aplicación Provincia Segura que tiene a cargo la Policía de Provincia, más los datos de las comisarías y de las fiscalías».

«Este mapa del delito se conforma con esas tres fuentes de información, de manera que hoy hay un sinceramiento en cuanto a las estadísticas de la inseguridad. Hay una comparativa entre 2018 y 2017 que indican una baja de cierta clase de delitos como robos y robos automotor, mientras que los números generales de la provincia indican que hubo una baja en delitos como secuestros extorsivos y otros, fruto de un trabajo muy fuerte de prevención».

 

LUMINARIAS Y PLAZAS

«También contribuye a la seguridad el hecho de que instalamos 3 mil luces led, y estamos instalando 3 mil más. Recuperamos 40 hectáreas de espacios públicos que hoy la gente utiliza, como la Ribera, el Parque Lineal Don Bosco, estamos haciendo un parque enorme en la traza del ex Ferrocarril Provincial en Solano, las plazas_», agregó Molina.

 

–     ¿Esto también considera que hace a la seguridad?

«Claramente, porque el vecino ocupa el espacio público, la familia se instala en ellos y comparte con otras familias, y hace que el delincuente se corra de ese lugar. El trabajo es enorme pero queremos seguir trabajando, así que esperamos que Quilmes tenga la chance para seguir adelante y no volver al pasado», concluyó.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
0 comentar
0
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
noticia anterior
Violento intento de robo “piraña” a una mujer en Bernal Oeste
siguiente noticia
Macri, Vidal y Larreta inauguraron el Paseo del Bajo en CABA

Relacionados

Comercio: “Venimos de una caída estrepitosa de la...

30 diciembre, 2019

Colegio de Abogados: “Logramos tener una justicia con...

23 diciembre, 2019

El centro local presenta su “Noche de Quilmes”...

19 diciembre, 2019

Bernal presenta su 10º “Noche de Locos” de...

19 diciembre, 2019

Educación: “Avanzamos en el aprendizaje de las prácticas...

12 diciembre, 2019

Arévalo: “Tenemos expectativas en el nuevo gobierno, no...

5 diciembre, 2019

Melisa Klassen: “Es una gran responsabilidad diseñar juguetes...

26 noviembre, 2019

Mónica Frade: “Conmigo Quilmes tendrá una diputada cerca”

21 noviembre, 2019

UNQ: “En 30 años la Universidad ha crecido...

14 noviembre, 2019

Pérez: “Consenso Federal conducirá la oposición al nuevo...

11 octubre, 2019

Nuestras redes

Facebook Youtube

Publicidades cuerpo notas

 

 

Videos más vistos

Quilmes logró un buen empate en Junín y...

20 Mar, 2019

Quilmes ganó con sufrimiento y sigue en la...

30 Dic, 2020

Mateo Magadán es el nuevo presidente del Quilmes...

29 Ago, 2022

“Convocamos a todos los socios a sumarse a...

29 Ago, 2022

Así fueron los incidentes entre hinchas de Sarmiento...

14 Oct, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Interés general
  • Política
  • Cinco en línea

Notas recientes

  • Raid delictivo con entraderas, persecución policial y dos detenidos en Bernal

    31 marzo, 2023
  • Jey Mammon rompió el silencio: “No violé a nadie”

    31 marzo, 2023
  • Fingieron ser clientes en una heladería y robaron 40 mil pesos en Mar del Plata

    31 marzo, 2023
  • Intentó robar un celular a un pasajero del tren: Un detenido

    28 marzo, 2023
  • Bernal: Obra de entubado desmoronó una vivienda construida en el margen del arroyo

    28 marzo, 2023

Lo más leído

  • 1

    Raid delictivo con entraderas, persecución policial y dos detenidos en Bernal

    31 marzo, 2023
  • 2

    Jey Mammon rompió el silencio: “No violé a nadie”

    31 marzo, 2023
  • 3

    Fingieron ser clientes en una heladería y robaron 40 mil pesos en Mar del Plata

    31 marzo, 2023

Lo más reciente

  • Jey Mammon rompió el silencio: “No violé a nadie”

    31 marzo, 2023
  • Bernal: Obra de entubado desmoronó una vivienda construida en el margen del arroyo

    28 marzo, 2023
  • Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

    27 marzo, 2023

Categorías

  • Actualidad
  • Interés general
  • Política
  • Cinco en línea
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo

©2019 - Canal 5 Quilmes. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Agencia Digital Sur.