Canal 5 Quilmes
  • Inicio
  • Cinco en Línea
  • Actualidad
  • Interés general
  • Perspectiva Sur
  • Radio FAN
  • Quilmes Compra
  • Contacto

Canal 5 Quilmes

Banner
  • Inicio
  • Cinco en Línea
  • Actualidad
  • Interés general
  • Perspectiva Sur
  • Radio FAN
  • Quilmes Compra
Política

Martiniano Molina: “Hay que cambiar de fondo el Estado, no podemos seguir así”

por admin 4 agosto, 2023
4 agosto, 2023
Tanto en materia de seguridad, como de educación, el precandidato del sector larretista de JxC hizo hincapié en la urgencia de hacer una reforma del Estado: “El Intendente tiene que encabezar la lucha contra los delincuentes y contra los narcos”, dijo.

El precandidato a intendente de Quilmes por Juntos por el Cambio línea Rodríguez Larreta, Martiniano Molina, enumeró las medidas que prevé implementar en materia de seguridad, que son la continuidad de la política puesta en marcha durante su anterior gestión.

En su paso por el multimedio PERSPECTIVA SUR, en diálogo con Canal 5 Quilmes, el ex intendente reconoció que “la principal preocupación de la gente en cualquier barrio es la seguridad, y obviamente las cuestiones vinculadas a la falta de oportunidades, de trabajo, la economía. Realmente la gente está muy mal, y no recuerdo que la gente haya estado tan mal antes, ni siquiera en el 2001”, comenzó.

“Nosotros le recordamos a la gente lo que hicimos los cuatro años que estuvimos en el gobierno, como el Centro de Monitoreo, los destacamentos policiales, los corredores escolares seguros, operativos anti motochorros, creamos la secretaria de Seguridad que no existía en el Municipio; todo un trabajo serio producto de una planificación. ¿Faltó? Obvio, porque Quilmes es un distrito con un montón de necesidades”, señaló explicando su interés de volver a ser intendente.

“La delincuencia y la droga está, y lo que está pasando en los barrios  es tremendo. La semana pasada estuvimos recorriendo Los Álamos, y los pibes estaban fumando y transando (droga) mientras que los chichos estaban jugando al fútbol en la canchita que hicimos nosotros. Está todo abandonado, porque (los funcionarios del Municipio) no volvieron a ir. La gente de los barrios está muy enojada porque ven laburo en las avenidas (de parte de la Comuna), pero adentro no hay nada, y la falopa está haciendo estragos. Necesitamos cambiar esa lógica, hablar en serio de cara al vecino, contarles lo que vamos a hacer, cómo vamos a llevar adelante los planes de seguridad, de empleo, la economía, baja de tasas, etcétera”, propuso Molina.

“Me gusta mi ciudad, y lo mío es una decisión de vida: Vivo en el río, todo el mundo sabe dónde, y no es algo especulativo. Me gusta mi casa, que la hice con mis manos, tengo mi huerta, mis hijos aman ese lugar, es una cuestión de pertenecía. Muchos amigos se fueron, muchos a Berazategui, al Nuevo Quilmes, a Buenos Aires y a otros países, pero yo quiero trabajar para que vuelvan, porque estoy convencido de que podemos hacerlo”. 

“Pero necesitamos otro país, que tenemos que hacerlo entre todos. Por eso confío en lo que plantea Horacio (Rodríguez Larreta) que es un cambio profundo, donde desde la política se tomen medidas claras, con firmeza, y necesitamos acuerdos para sostener esos cambios con leyes, para evitar que cada uno que venga cambie todo otra vez”.

REFORMAR EL ESTADO
“Es prioritaria la reforma del Estado. José Luis Espert durante la presentación de los compromisos de economía, comercio e industria, decía que el Estado hoy es una pirámide al revés, con una base ancha arriba, en el que el Estado nacional maneja todos los recursos; luego en la mitad está el Estado provincial, que maneja menos recursos, y debajo de la pirámide está el Estado municipal que maneja casi nada de los recursos. Sin embargo, los argentinos vivimos el 90% en las ciudades, mucho más que el promedio mundial que es del 60%; entonces yo pregunto: ¿Dónde deberían estar los recursos, si el 90% de la gente vive en las ciudades? Deberían estar en los municipios”.

“Entonces hay que hacer la reforma del Estado para que los municipios tengan autonomía. Es un lucha que debemos dar, porque los vecinos le piden al Intendente seguridad, educación, salud, pero todos estos temas dependen de la provincia. Y el Intendente es el que está en contacto con las escuelas, sabe cuáles son las que tienen necesidad, sabe dónde están vendiendo drogas, porque los vecinos se lo dicen. Es ridículo que los intendentes no tengamos decisión sobre la policía, sobre  qué escuelas hay que reparar, sobre priorizar cuáles primero arreglar”, enfatizó Martiniano.

“También me baso en lo que hicimos cuando fuimos gobierno, que tuvimos un plan de seguridad, sentamos a todas las fuerzas federales, policía bonaerense, Policía Local, las organizaciones civiles y la Justicia. Todos trabajamos con un plan que se basaba en la conformación de un mapa del delito, que se cargaba con las denuncias online, las denuncias en Fiscalías y las denuncias en comisarías. Por su parte, María Eugenia (Vidal) instaló la app Provincia Segura, lo que le facilitaba a la gente hacer las denuncias. Teníamos información real, y además caminábamos los barrios y funcionaban los Foros Vecinales de Seguridad, y te contaban dónde vendían droga. La gente denunciaba de forma anónima, y el funcionario realizaba la denuncia formal”. 

“El Municipio se tiene que hacer cargo de todo esto, no podés dejárselo a la provincia. El Intendente tiene que encabezar la lucha contra los delincuentes y contra los narcos, porque se llevan la vida de los pibes, y la delincuencia en la calle está recontra violenta porque está cargada con la falopa que está en los barrios. Si cortás la falopa, los pibes van a tener que hacer otra cosa”.

“Con la excusa de la pandemia no abrieron las escuelas, y no tienen noción del daño que han hecho. Los pibes se han quedado fuera del sistema educativo, y después se muestran preocupados por la no repitencia de los pibes. ¡Todo al revés! Este gobierno baja la vara, y tenemos como director general de escuelas a (el titular del gremio Suteba, Roberto) Baradel, porque él decide todo. A María Eugenia le hicieron 62 paros, y yo pregunto, ¿los maestros están mejor ahora que durante el gobierno de María Eugenia? ¿Cobran mejor acaso? No, cobran peor porque la inflación se llevó puesto su salario. Hay que cambiar de fondo, no podemos seguir de esta manera”, finalizó Molina.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
0 comentar
0
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
noticia anterior
Queijeiro: “El Municipio tiene que volver a ser agente de ordenamiento en Quilmes”
siguiente noticia
Bomberos de Ezpeleta contuvieron un incendio en un lavadero

Relacionados

Inaugura el Parque de La Ribera con la...

22 septiembre, 2023

«Mami Mo»: Ovacionaron a Moria Casán en el...

22 septiembre, 2023

Mayra Mendoza solicitó en redes que se vote...

22 septiembre, 2023

Miguel Lezcano: “Algunos infiltrados nos robaron un 10%...

16 agosto, 2023

Mayra Mendoza: “La confianza depositada y el acompañamiento...

16 agosto, 2023

Milei se puso al frente de la elección...

16 agosto, 2023

Esteban Bullrich viajó a Junín y votó acompañado...

16 agosto, 2023

PASO 2023: Sumate al streaming de Radio FAN...

16 agosto, 2023

Mayra Mendoza sufragó y llamó a hacerlo “con...

15 agosto, 2023

Resultados locales: Los vas a ver zona por...

15 agosto, 2023

Nuestras redes

Facebook Youtube

Publicidades cuerpo notas

 

 

Videos más vistos

Quilmes logró un buen empate en Junín y...

20 Mar, 2019

Quilmes ganó con sufrimiento y sigue en la...

30 Dic, 2020

Mateo Magadán es el nuevo presidente del Quilmes...

29 Ago, 2022

“Convocamos a todos los socios a sumarse a...

29 Ago, 2022

Así fueron los incidentes entre hinchas de Sarmiento...

14 Oct, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Interés general
  • Política
  • Cinco en línea

Notas recientes

  • Inaugura el Parque de La Ribera con la “Festi Primavera”

    22 septiembre, 2023
  • El Centro de Emergencias Quilmes permitió a la policía aprehender a un sujeto

    22 septiembre, 2023
  • «Mami Mo»: Ovacionaron a Moria Casán en el acto de Sergio Massa

    22 septiembre, 2023
  • Mujer perdió a sus hijos en el tren luego de que se le trabara la SUBE

    22 septiembre, 2023
  • Mayra Mendoza solicitó en redes que se vote la lista completa de Unión por la Patria

    22 septiembre, 2023

Lo más leído

  • 1

    Tuvo diarrea en medio de un vuelo, y el avión debió volver para aterrizar

    11 septiembre, 2023
  • 2

    Jey Mammon rompió el silencio: “No violé a nadie”

    31 marzo, 2023
  • 3

    Charanguista quilmeño homenajeó a San Martín con la marcha de San Lorenzo

    17 agosto, 2020

Lo más reciente

  • Mujer perdió a sus hijos en el tren luego de que se le trabara la SUBE

    22 septiembre, 2023
  • Una niña falleció tras accidente de un avión en Italia

    22 septiembre, 2023
  • Se incendia un depósito de colectivos en Villa Inflamable

    22 septiembre, 2023

Categorías

  • Actualidad
  • Interés general
  • Política
  • Cinco en línea
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo

©2019 - Canal 5 Quilmes. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Agencia Digital Sur.