Canal 5 Quilmes
  • Inicio
  • Cinco en Línea
  • Actualidad
  • Interés general
  • Perspectiva Sur
  • Radio FAN
  • Quilmes Compra
  • Contacto

Canal 5 Quilmes

Banner
  • Inicio
  • Cinco en Línea
  • Actualidad
  • Interés general
  • Perspectiva Sur
  • Radio FAN
  • Quilmes Compra
Sin categoría

Axel Kicillof analizó la situación sanitaria de Buenos Aires

por admin 13 enero, 2021
13 enero, 2021
El gobernador Axel Kicillof se reunió con intendentes en Mar Chiquita y repasó la situación epidemiológica de la Provincia en conferencia de prensa junto a los ministros.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes una reunión con intendentes y una conferencia de prensa en la que abordó la situación epidemiológica y explicó las medidas adoptadas por el Gobierno provincial para controlar el crecimiento de casos en el territorio bonaerense. En el encuentro, realizado en la localidad de Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita, el Gobernador estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y los ministros de Salud, Daniel Gollan, Seguridad, Sergio Berni, y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, así como por el intendente municipal Jorge Paredi.

Kicillof afirmó que “la enorme mayoría está cumpliendo las reglas, especialmente los jóvenes, que son conscientes de que el sacrificio personal es también un acto de solidaridad colectiva”. “Desde un principio estamos trabajando junto a todos los intendentes para tener la mejor temporada posible, porque queremos sostener el empleo, la producción y los ingresos de los municipios”, agregó.

“La temporada está funcionando con el acompañamiento del sector privado que ha invertido en protocolos de cuidado, a la vez que hemos puesto en marcha el plan de vacunación en toda la Provincia”, subrayó el Gobernador y añadió: “Recuperar la libertad es contar con una vacuna que nos permitirá inmunizarnos y cuidar a los demás”.

Respecto al plan de vacunación, Kicillof destacó que “ya hay 51 mil trabajadores de la salud que han recibido la primera dosis”, en tanto que señaló que “con la llegada prevista para febrero de un segundo lote de un millón y medio de vacunas para la Provincia, a los 169 hospitales que están operativos hoy se sumarán 350 escuelas en los 135 distritos”.

Los bonaerenses mayores de 18 años deben registrarse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar para poder recibir información de la campaña y aguardar los turnos en las siguientes etapas.

Por su parte, el intendente Paredi agradeció el apoyo del Gobierno provincial: “En todo momento hemos contado con un Estado presente, que ha permitido que ya en enero estemos vacunando a todo el personal de salud que está más expuesto ante el virus”, expresó.

El ministro Gollan presentó el estado de situación sanitaria, que muestra un ascenso sostenido del promedio diario de casos, con 4.510 en toda la provincia en la semana del 4 al 10 de enero (frente a los 3.199 de la semana previa). “El 24 de agosto del año pasado, en el pico de los casos, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegamos a tener 5.300 casos y hoy tenemos casi 3 mil pero creciendo más rápido que en la primera oleada”, dijo.

“Peor es lo que pasa en el resto de la provincia de Buenos Aires, donde hace cuatro semanas teníamos 540 casos y hoy estamos en 1539, es decir que se triplicaron”, añadió.

Con respecto al nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, es del 55,8% en el AMBA (610 ocupadas, hace tres semanas eran 180 menos) y el 41,8% en el resto de la provincia (253 ocupadas). “Los intendentes nos dicen que gran parte de la población está tomando conciencia nuevamente de la situación, y lo vemos reflejado en las llamadas al 148, que muestra una curva que se aplana en los últimos tres días”, agregó Gollan.

Por su parte, Costa señaló que «estar disfrutando de la temporada es una conquista de toda la sociedad». “Estamos conformes de poder estar llevando adelante la temporada aún en el marco de la pandemia. Hubo que cambiar algunos hábitos, pero con el trabajo conjunto y la solidaridad de todos y todas podemos cuidar también el trabajo y la producción”, subrayó.

FASES DE LA PROVINCIA
Finalmente, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, presentó la situación del esquema de fases en el territorio de la provincia: 13 distritos se encuentran en fase 3, 111 están en fase 4 y 11 en fase 5.

Bianco explicó que en los municipios en fase 3 se suspende la actividad en talleres culturales, gimnasios en espacios cerrados, shoppings, ferias itinerantes de alimentos y al aire libre, museos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil. Además, tampoco están habilitados los encuentros sociales, recreativos y familiares con personas ajenas al núcleo familiar, las actividades deportivas colectivas, los eventos culturales, sociales o recreativos, la asistencia a espacios culturales y ateliers de parte de artistas y las actividades de personal auxiliar de casas particulares que trabaje en más de un domicilio.

En tanto, para los municipios en fase 3 y fase 4 quedan suspendidas, entre la 1:00 y las 6:00 horas, todas las actividades comerciales, artísticas, deportivas, culturales, sociales y recreativas. De la restricción están exceptuadas las actividades manufactureras, agropecuarias y todas aquellas definidas como esenciales.

“Tenemos el objetivo de atacar los principales puntos de contagio, que son las aglomeraciones como fiestas o reuniones sociales donde no se respeta el distanciamiento. Pero también de controlar que se cumplan todas las normativas vigentes para la prevención del contagio”, sostuvo Bianco y concluyó: “Nuestra salida de la pandemia siempre fue cuidando la salud y privilegiando la producción y el trabajo, por eso estas nuevas normativas no afectan a ninguna actividad productiva”.

En la conferencia estuvieron presentes los intendentes Sebastián Ianastouy, de General Alvarado; José Rodríguez Ponte, de General Lavalle; Juan Manuel Álvarez, de General Paz; Guillermo Montenegro, de General Pueyrredón; Cristian Cardozo, de La Costa; Arturo Rojas, de Necochea; Martín Yeza, de Pinamar; y Gustavo Barrera, de Villa Gesell.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
0 comentar
0
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
noticia anterior
Roban un auto con inhibidor de alarma en Quilmes
siguiente noticia
Cuatro motochorros armados asaltaron un gimnasio y un kiosco

Relacionados

Cuatro motochorros armados asaltaron un gimnasio y un...

13 enero, 2021

El Cervecero le ganó a Almagro y lo...

12 diciembre, 2020

El Presidente anunció el cambio de «aislamiento» a...

6 noviembre, 2020

Forzaron la puerta de una casa en Quilmes...

9 octubre, 2020

Le dispararon dos tiros para robarle el auto...

9 octubre, 2020

Robaron $1 millón en mercadería a un local...

8 octubre, 2020

Provincia lanza un programa para revincular a estudiantes

1 octubre, 2020

Policía Federal clausuró refinadora de petróleo que contaminaba...

21 septiembre, 2020

Kicillof informó detalles de la ASPO en la...

21 septiembre, 2020

Con una escalera robaron dos bicicletas de un...

17 septiembre, 2020

Nuestras redes

Facebook Youtube

Publicidades cuerpo notas

 

 

Videos más vistos

Quilmes logró un buen empate en Junín y...

20 Mar, 2019

Quilmes ganó con sufrimiento y sigue en la...

30 Dic, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Interés general
  • Política
  • Cinco en línea

Notas recientes

  • Cuatro motochorros armados asaltaron un gimnasio y un kiosco

    13 enero, 2021
  • Axel Kicillof analizó la situación sanitaria de Buenos Aires

    13 enero, 2021
  • Roban un auto con inhibidor de alarma en Quilmes

    13 enero, 2021
  • Kicillof visitó el operativo de vacunación en el Hospital Evita Pueblo

    13 enero, 2021
  • Nene de 3 años quedó en medio de un violento asalto en Bernal

    13 enero, 2021

Lo más leído

  • 1

    Comenzó la vacunación contra el COVID-19 en Quilmes

    30 diciembre, 2020
  • 2

    Axel Kicillof y una enfermera fueron los primeros en recibir la Sputnik V

    30 diciembre, 2020
  • 3

    Kicillof presentó en Florencio Varela el programa “Cooperativas en Marcha”

    27 octubre, 2020

Lo más reciente

  • Todo lo que hay que saber para evitar el contagio del COVID en vacaciones

    13 enero, 2021
  • El chofer que sorprendió a todos disfrazado de Papá Noel

    25 diciembre, 2020
  • Miles de personas en la Noche de Bernal para las compras navideñas

    22 diciembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Interés general
  • Política
  • Cinco en línea
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo

©2019 - Canal 5 Quilmes. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Agencia Digital Sur.